En iBlog, leo un pequeño resumen de los puntos que hay que tener en cuenta (sobre todo los fumadores) para no ser sorprendidos por esta nueva ley que acaba de entrar en vigor hoy 3 de abril del 2008 y asi evitar sanciones, ya que algunas van mas allá de simples multas económicas, sino que también podrían dar a parar a la cárcel.
Donde no es permitido fumar:
Oficinas públicas
Hospitales
Escuelas
Cines, teatros y adutorios
Transporte público de pasajeros, incluidos taxis
Restaurantes y bares con espacios cerrados
Donde si es permitido fumar:
En espacios al aire libre:
- La vía pública, siempre que el humo del tabaco no llegue a lugares cerrados y no haya cubiertas que impidan la circulación del aire
- Terrazas
- Habitaciones de hoteles destinadas a fumadores
Sanciones derivadas de no respetar esta ley:
Fumar en lugares prohibidos aplica una multa de 10 a 30 días de salario mínimo
Arrestos de 36 horas
Aumentan las sanciones por reincidencia
Los locales que permitan fumar en espacios cerrados podrán hacerse acreedores a multas de 30 a 100 salarios mínimos o clausuras temporales.
Información adicional:
Se pueden hacer denuncias por Internet y al 066
Con las denuncias se integrará un padrón de establecimientos que violen la ley
Los policías pueden conminar a los fumadores a apagar su cigarro
Si hay negativa, se le invita a abandonar el lugar, si continua la negativa, se remite a la persona a un Juzgado Cívico
Cualquier persona puede exigir que se haga efectiva la ley y solicitar la intervención de un policía
Los encargados de los establecimientos pueden exhortar a su clientela a no fumar en lugares prohibidos
Pronto los demás estados como Nuevo León, tomaran el ejemplo y también impondran una ley similar.
Aunque esto podría provocar un impacto económico bastante grande para bastantes establecimientos, se deben de buscar soluciones integrales, ya que esto en verdad es una acción importante para contribuir a la protección de la gente que en verdad no tiene la culpa de el humo que inhalan los fumadores, que se hagan daño ellos mismos y no a los demás.
De igual manera, falta ver que esta ley se respete, y mas aún (la triste realidad) porque en nuestro país es facil burlar la ley, la corrupción es cosa de todo los días y no nos debe sorprender si se aplica a este tipo de sanciones.
Pero también hay gente que sabra aprovechar esta para poner algun establecimiento de «solo fumadores», un lugar que sin duda pronto tendrá su demanda. La otra es que planteen una solución bastante bizarra como la que ya anteriormente habíamos publicado en este blog: Burlando la ley anti-tabáco.
Enlace: El ABC de la Ley Antitabaco
Filed under: Consumismo, Política | Tagged: anti, anti-tabaco, antros, df, Distrito, establecimientos, Federal, fumadores, fumar, ley, leyes, mexico, multas, nueva, reglas, sanciones, tabaco | Comentarios desactivados en ¿Qué hay que saber de la ley anti-tabáco?