Hace algunas semanas pudimos ver en televisión local y del mundo como los juguetes de la marca Mattel eran retirados de los aparadores, debido a la que pintura con la que estaban fabricados tenian altos contenidos de plomo, esto fue un fuerte impacto para el mercado chino que es en donde se fabrica este producto.
Ahora, el mercado chino se ha puesto exigente en cuanto al control de calidad de los productos que ingresan al país. China ordenó ayer impedir la entrada de tres variedades de galletas de una subsidiaria de la empresa estadounidense Sopas Campbell, argumentando que tienen excesivos niveles de aluminio, las galletas tienen niveles de aluminio entre las 280 y las 320 partículas por millón, cuando lo permitido son 100.
La Administración Estatal de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) aseguró que había encontrado niveles peligrosos de este metal en 3,6 toneladas de galletas -dirigidas principalmente al consumo infantil-, producidas por la empresa indonesia PT.Arnott’s, subsidiaria de Campbell.
Según la nota oficial, el aluminio en altos niveles puede causar problemas gastrointestinales, anemia o incluso pérdida de memoria.
El jefe de una de las compañías que fabricaron para Mattel juguetes retirados apareció ahorcado el pasado fin de semana. El 80 por ciento de los juguetes para la exportación que producen las jugueteras chinas tiene Estados Unidos como destino.
Esperemos que los estandares de calidad sigan aumentando para proteger a nosotros los consumidores, de algun tipo de daño gradual que podriamos experimentar a causa de estas compañias multinacionales que solo les importa el capital positivo y dejan muy de lado la salud de quienes compramos sus productos. Aunque habría que tener cuidado, no se que tan seguros podremos estar de que nuestros productos nacionales tambien cumplan con estas normas.
Enlace: China responde al escándalo de los juguetes prohibiendo Sopas Campbell
Filed under: Economía, Salud | Tagged: aluminio, campbells, china, control de calidad, mattel, plomo | Comentarios desactivados en Contraataque de control de calidad