«La hora del planeta», el apagón mundial

Hoy, 29 de marzo, ha iniciado en una ciudad donde amanece antes que otras (Sidney, Australia), una campaña para alertar y concientizar sobre el calentamiento global, donde lo más destacable fue ver el puente Harbour y el Opera House apagados. Esta se llama «La hora dle planeta» y se tiene preevisto que de 20:00 a 21:00 de mas de 300 ciudades (y donde haya llegado el mensaje) del mundo, se apaguen todas las luces posibles, esto para causar un ahorro masivo de energía electrica a nivel mundial.

sydney1.jpg

El Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) fue el encargado de promover este evento mediante su página de internet: WWF

Miles de personas en todo el mundo se han sumado a este evento, en el que no solo incitan a realizar esto cada vez que salga una convocatoria parecida, sino pensar en otras formas de ahorrar energía, como usando focos de bajo consumo, disminuyendo el uso de automoviles, etc.

Se prevee que el evento termine en la última parte de la costa oeste de los Estados Unidos, en San Francisco, aunque en Hawaii tambien tienen pensado llevar actos similares.

Numerosas instituciones gubernamentales de todo el mundo han apoyado la iniciativa, por lo que los organizadores tienen preevisto que mas de 30 millones de personas podrían participar, dejando una clara muestra de que juntos podemos lograr un cambio en pro de nuestro planeta y de nuestra existencia.

Enlace: ABC

¿Quien no quisiera trabajar en Google?

Y es que con estas oficinas, instalaciones, edificios y todo lo demás que hay aquí, además de el trato que se recibe, ¿quien no quisiera trabajar en Google?

Viendo estos 2 videos entenderán lo que les digo:

¿No que no?

Días Internacionales

Es cierto que hoy en día los humanos estamos tomando varias acciones que posiblemente terminarán destruyendo la sociedad y el ecosistema donde vivimos; eso ha empezado a causar preocupación desde hace ya tiempo, por lo que distintas instituciones han convertido varios días del año, en días especialmente dedicados a concientizar sobre los problemas que causan estos sucesos o como cuidar ciertos recursos.

Lo cierto es que conforme pase el tiempo estoy seguro de que tendremos mas de 365 problemas que nos preocupen, por lo que un día para cada uno no sera suficiente, tendremos que tener mas de 1 problema por día.

He aquí una lista recopilada de varios de estos, para que la anoten en sus calendarios: 

2 de Febrero Día Mundial de los Humedales.
5 de Marzo Día Internacional de la Eficiencia Energética.
8 de Marzo Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional (ONU).
14 de Marzo Día Internacional contra los Grandes Embalses (los ríos, el agua y la vida).
21 de Marzo Día Forestal Mundial.
22 de Marzo Día Mundial del Agua (ONU).
23 de Marzo Día Meteorológico Mundial (ONU).
7 de Abril Día Mundial de la Salud (ONU).
12 de Abril Día Mundial sobre la Concienciación del Problema del Ruido.
16 de Abril Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.
22 de Abril Día Internacional de la Tierra.
3 de Mayo Día del Sol.
14 de Mayo Día Mundial del Comercio Justo.
15 de Mayo Día Mundial de Acción del Clima.
22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica (ONU).
24 de Mayo Día Mundial del Peatón.
25 de Mayo Día Europeo de los Parques Naturales.
29 de Mayo Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas (ONU).
31 de Mayo Día Mundial Sin Tabaco (ONU).
5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente (ONU).
8 de Junio Día Mundial de los Océanos.
17 de Junio Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía (ONU).
20 de Junio Día Mundial del Refugiado (ONU).
26 de Junio Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura (ONU).
9 de Julio Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.
11 de Julio Día Mundial de la Población (ONU).
26 de Julio Día del Manglar.
9 de Agosto Día Mundial de las Poblaciones Indígenas (ONU).
31 de Agosto Día Internacional de la Solidaridad (ONU).
6 de Septiembre Acción Global contra la Incineración de Residuos.
8 de Septiembre Día Internacional de la Alfabetización (ONU).
16 de Septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono (ONU).
21 de Septiembre Día Internacional de la Paz (ONU).
22 de Septiembre Día Mundial SIN coche.
29 de Septiembre Día Marítimo Mundial (ONU).
1er Lunes de Octubre Día Mundial del Hábitat (ONU).
1er Fin de Semana de Octubre Día Internacional de las Aves.
3 de Octubre Día Mundial del Animal.
5 de Octubre Día Mundial de los Profesores (ONU).
2º Miércoles de Octubre Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (ONU).
10 de Octubre Día Internacional de la Costa.
16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación (ONU).
17 de Octubre Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza (ONU).
24 de Octubre Día Mundial de Información sobre el Desarrollo (ONU).
24-30 de Octubre Semana del Desarme (ONU).
6 de Noviembre Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados (ONU).
16 de Noviembre Día Internacional de la Tolerancia (ONU).
23 de Noviembre Día Mundial para No Comprar Nada (contra el Consumismo, o Buy Nothing Day).
25 de Noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (ONU).
29 de Noviembre Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino (ONU).
2 de Diciembre Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud (ONU).
5 de Diciembre Día Internacional del Voluntariado (ONU).
10 de Diciembre Día Internacional por los Derechos Humanos (ONU) y por los Derechos de los Animales.
11 de Diciembre Día Internacional de las Montañas.
18 de Diciembre Día Internacional del Emigrante (ONU).

Tomado de: Curiosidades: Ecología