Instrumento que se «toca» sin tocarlo

El Theremin, es un instrumento ya bastante antiguo, fue creado por un físico ruso llamado Lev Serguéievich Termen en 1919. Podría decirse que este fue uno de los primeros instrumentos electrónicos, uno de los primeros sintetizadores de la historia de los instrumentos musicales.

Lo peculiar (e ingenioso) de este instrumento es que para «tocarlo», se deben mover las manos, para acercarlas o alejarlas de unas antenas, con las que se podrá controlar el sonido que produce el instrumento, con la mano izquierda se controla una antena horizontal que tiene un pequeño lazo, esta sirve para controlar el volumen del sonido, entre más cerca tengamos la mano de la antena mas bajo sera el sonido, así como existe una segunda antena del lado derecho donde uno usa la mano derecha para controlar la frecuencia del sonido.

El sonido que produce es algo asi como que la combinacion de un violonchelo y voz humana, algo así como un coro, es un sonido bastante extraño, pero para que les intento hacer entender, mejor vean este video y ahi podrán entender masomenos el sonido:

Tambien de paso les dejo un video de un gato intentando tocar el instrumento, lo gracioso es las caras que pone, pues el animal se asusta con el sonido producido:

Sería buena idea que algún grupo hoy en día lo utilizara, aunque con los sintetizadores modernos eso es algo bastante improbable, ya que estos pueden generar una cantidad de sonidos mayor, pero siempre estara la lucidez de lo «old school».

Accidente inimaginable

De nuevo, pongo en tela de duda el siguiente video, ya habíamos visto uno de un sujeto atravesando a  toda velocidad un crucero, sin sufrir ningun rasguño, lo cuál me parecio para mi falso, ahora que veo este, me pasa por la cabeza la misma idea, aunque este es mas probable que pudiera suceder:

Son cosas que se pueden montar con una buena edición, además de que no se ve muy claro si lo que cuelga del avión al final es en realidad el hombre que desapareció de repente, ¿ustedes que piensan?

Una cena extrema

Si de combinar actividades se trata, que tal cenar mientras se realiza una acción extrema, como estar sentado a varios metros de altura.

Ya con anterioridad habíamos aquí posteado algunos restaurantes bastante extraños, este podría pertenecer fácilmente a esta lista. Esta idea es originada en Bélgica, pero la experiencia se puede llevar a cabo por un grupo de profesionales en distintas partes del mundo.

 

Eso si, nada de andar tirando vajilla, utensilios o comida. He aquí un video para que puedan entender un poco de como sería esta experiencia:

Pueden encontrar más información en el sitio de la organización: Dinner in the Sky.

 

Hola, mi nombre es Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116

Así como lo leen, una pareja sueca hace ya algún tiempo (1991), dió a luz a su hijo  al cual lo decidieron dejar sin nombre, pero al cumplir los 5 años el niño, el estado les puso una multa de $682 dólares y en un acto de protesta contra la ley en ese país que prohibe llamar a sus hijos de formas ofensivas, anormales para un nombre o que simplemente disgusten a la persona que porta el nombre, decidieron llamarlo Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116.

Sus padres Elisabeth Hallin y Lasse Diding, no tuvieron deparo en nombrar a su hijo de esta manera (el nombre tiene 43 caractéres), pues argumentaban que tenía un significado en la patafísica.

Después de esto quisieron llamarlo simplemente «A» (que nos puede recordar a algunos al disco de Radiohead «Kid A»), pero el estado tenía prohibido nombres de una sola letra.

Al final de cuentas el chico se llamó Albin Gustaf Tarzan Hallin, aunque en su primer pasaporte venía escrito «Icke namngivet gossebarn» que en ese idioma significa «pequeño niño sin nombre».

Tambien hace poco una pareja tambien sueca (que casualidad) tuvieron problemas legales debido a que intentaron llamar a su hijo «Metallica», lo cual no fue aprobado por el gobierno, la nota en BBCNews.

Enlace: Wikipedia

El extraño círculo de ovejas

El fotógrafo Russell Bird no podía creer lo que tenía ante sus ojos, un grupo de ovejas realizando un círculo «perfecto», como si estuviesen alguna haciendo una «mesa redonda» para discutir algun plan maestro.

ovejas.jpg

Las ovejas decidieron romper su formación solo cuando el granjero se acercó con un tractor y alimento.

Enlace: Sheep circle