¿A cuantó el kilo de carnita inglesa?

La reciente iniciativa del gobierno británico en contra de la obesidad, tiene una poderosa arma para lograr su fin, y como bien dicen «con dinero baila el perro», el gobierno premiará con incentivos económicos a la gente que consiga reducir su peso. Tambien recibirán bonos para comprar comida saludable y pases para utilizar gimnasios.

Alan Johnson, ministro de Sanidad afirmó: «Frenar la obesidad es el desafío sanitario personal y público mas importante al que se enfrenta nuestra sociedad.

Junto con los incentivos antes mencionados, clases de cocina sana serán obligatorias en las escuelas, todo este plan tiene un presupuesto aproximado de 500 millones de euros, así como se tratará de reducir la cantidad de grasas, sal y azúcar en los productos precocinados. Tambien el gobierno ha recomendado a las escuelas la prohibición de alimentos chatarra, como las papas fritas, pizzas y hamburguesas.

inglesgordo.jpg

La principal razón (y como todo en el mundo), es que el gobierno británico ha estado recibiendo bastantes pacientes del servicio de salud con problemas derivados de la mala alimentación y falta de ejercicio, lo que le está costando millones al gobierno, así que pretenden invertir de esta forma para ahorrarse futuros gastos de este concepto.

Al contrario de México, donde lo más que se ha hecho es colocar siempre anuncios de «Come frutas y verduras» ó «Haz diariamente 30 minutos de ejercicio al día» dentro de los comerciales de comida chatarra, entre otros; aún nos falta bastante para llegar a esos estándares de preocupación.

México = Gordilandia en el 2018

Especialistas advierten, la dieta que ahora lleva la sociedad mexicana (que cada vez es más invadida por la comida chatarra estadounidense), corre el peligro de llegar a ser la que tiene la mayor cantidad de personas con sobrepeso en el mundo.

gordo.jpg

Si no se toman medidas preventivas esto podría ocurrir en 10 años, asegura el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  70% de los mexicanos (poco más de 70 millones de personas) tienen problemas con su peso, de estos, los que tienen problemas de obesidad representan el 40% y de sobrepeso el 30%.

El maíz, frijol, vegetales y otros alimentos típicos de nuestra cultura han sido sustituidos por hamburguesas, pizzas y refrescos. Actualmente México ocupa el 2do lugar en el escalafón mundial de sobrepeso, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En lo personal (y no por ser pesimista), creo que nuestra sociedad esta todavía muy lejos de poder lograr un cambio en cuanto a demasiadas cosas que no nos dejan avanzar a la par de otros países, la mala alimentación y la falta de ejercicio, es una de las costumbres mas díficiles de cambiar, todos creen que no tiene ninguna repercusión fuerte en la salud, pero esto se ve reflejado en los años venideros…

Enlace: El Universal