Concierto con un arpa laser

Hoy en día cada vez más cosas cotidianas pasan a «modernizarse, no es extraño que antes vieramos por ejemplo tambores comunes y corrientes y ahora vemos membranas que en si no producen sonido por el contacto o golpe de algún objeto, sino por medios electrónicos.

Ahora podemos observar un arpa modernizada, en donde sus cuerdas han sido remplazadas por haces de luz, al pasar la mano por estas producen ciertos sonidos igual que si se estuvieran tocando las cuerdas de un arpa normal.

Aquí les dejo un video de un concierto donde utilizan este instrumento:

Aunque sinceramente aún no creo que tenga una variedad de sonidos y tonos bastante amplia, pero sin duda formará parte de los instrumentos musicales del futuro.

Enlace: Gizig

Un invento mexicano: el hormigón transparente

Una estrellita más para los inventores mexicanos, y es que 2 universitarios de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han desarrollado una nueva clase de hormigón, que permite el paso de un gran porcentaje de luz (alrededor del 80%).

Sus inventores son Sergio Omar Galván y Joel Sosa. Se estima que en 2 años aproximadamente, se empieze a vender este producto que ya lleva tiempo de haber sido inventado, pero el proceso de patentación y perfeccionamiento del mismo han llevado a retrasar su venta, que se prevee tenga bastante éxito a nivel internacional, aún falta ver que eso suceda.

Este también tiene la ventaja de ser más ligero que el hormigón normal (hasta un 30%), pero al contrario es mucho mas caro que el normal (hasta 5 veces más).

Aunque aún no se han revelado detalles del elemento «secreto» que hace este invento posible (debido a que las patentes no estan listas aún), sus inventores ya están pensando en construir plantas en distintos lugares del mundo, para no tener que incurrir en costos de tranportación y manejo del producto.

He encontrado aquí un material parecido que fuese desarrollado hace ya algún tiempo por un arquitecto húngaro, pero parece no ser tan efectivo como el realizado por los mexicanos, de igual manera merece la pena verlo para poder realizar una comparación: Urbanity.

Enlace: Eigualmc2

¿Quién inventó el horario de verano?

Si alguna vez te has preguntado, ¿porqué debemos adelantar nuestro reloj una hora a partir de hoy (en México)? algo que es verdaderamente útil en realidad, fácil: Wikipedia.

.

.

Sigue leyendo acá

.

.

.

.

.

Fue propuesto e incansablemente promovido por William Willett en 1905, pero no fue hasta el 30 de abril de 1916 que se empezó a utilizar, Alemania, sus aliados y sus zonas ocupadas fueron los primeros países europeos en emplear el horario de verano; el Reino Unido, la mayor parte del resto de los estados en guerra y muchos países neutrales europeos les siguieron. Rusia y y otros pocos países esperaron al año siguiente, y los Estados Unidos no lo emplearon hasta 1918.

Aunque su uso todavía es constantemente debatido, puesto que muchas personas creen que produce pocos beneficios y hasta a veces provoca mas costos de los que ahorra, pero aún así se sigue utilizando, en mayor parte por que sus desventajas son en su mayoría ideológicas.

Aquí en México empezó el día de hoy, la verdad yo no lo recordé hasta después de un rato, la campaña se hizo mayoritariamente por televisión, el horario de verano concluirá a finales del mes de octubre.

Para mas información visiten el enlace en Wikipedia: Horario de Verano.

Maxablaster, la linterna cuya luz llega hasta las nubes

Un ingeniero alemán, llamado Ralf Ottow, se harto de que su lampara de exploracion solo llegara a los 2.4 km, asi que decidio realizar una mejor. En dos meses de trabajo, Ralf construyo una linterna capaz de que su luz llegara hasta los 6 km de longitud.

maxablaster.jpg maxablaster-2.jpg

Dicha lampara, pesa alrededor de 6 kilos ya que esta energizada por 54 baterias de niquel para su funcionamiento. Tambien le agrego unos filtros ultravioletas para su proteccion, asi como tambien una llave por si llegase a encenderse por error.

Quiero una de esas!

Enlace: Maxablaster: la linterna que puede iluminar a 6 kilómetros

Lucecita exploradora

Gran invento util para los que les gusta hacer cosas en lo oscurito. Con esta luceita exploradora les resultara mas facil y mas exacto llegar al lugar deseado, ademas, es de mucha ayuda si tu camara de video no tiene nightshot cuando grabes tu video porno.

lucecita.gif

Via: Monkeyzen