Anteriormente les habíamos platicado sobre el instrumento que se toca sin tocarse, el Theremin, bueno aquí encontre un video donde se toca la canción clasica de la popular saga de juegos de Nintendo, Zelda, el resultado es interesante:
Se escucha no muy bien, pero tomen en cuenta que no ha de ser fácil tocar este instrumento.
El Theremin, es un instrumento ya bastante antiguo, fue creado por un físico ruso llamado Lev Serguéievich Termen en 1919. Podría decirse que este fue uno de los primeros instrumentos electrónicos, uno de los primeros sintetizadores de la historia de los instrumentos musicales.
Lo peculiar (e ingenioso) de este instrumento es que para «tocarlo», se deben mover las manos, para acercarlas o alejarlas de unas antenas, con las que se podrá controlar el sonido que produce el instrumento, con la mano izquierda se controla una antena horizontal que tiene un pequeño lazo, esta sirve para controlar el volumen del sonido, entre más cerca tengamos la mano de la antena mas bajo sera el sonido, así como existe una segunda antena del lado derecho donde uno usa la mano derecha para controlar la frecuencia del sonido.
El sonido que produce es algo asi como que la combinacion de un violonchelo y voz humana, algo así como un coro, es un sonido bastante extraño, pero para que les intento hacer entender, mejor vean este video y ahi podrán entender masomenos el sonido:
Tambien de paso les dejo un video de un gato intentando tocar el instrumento, lo gracioso es las caras que pone, pues el animal se asusta con el sonido producido:
Sería buena idea que algún grupo hoy en día lo utilizara, aunque con los sintetizadores modernos eso es algo bastante improbable, ya que estos pueden generar una cantidad de sonidos mayor, pero siempre estara la lucidez de lo «old school».